Sound Freedom Radio

domingo, 10 de febrero de 2013

El corazón de las palabras [1]


Segundo adiós

"Fuimos otra persona. Tu y yo
no fuimos la persona que ahora
ven los demás. Sino dos personas distintas.

Lolita Bosh

Hace tanto que no sé de ti. Veo el calendario y ya es febrero. Recordé los días de diciembre cuando solíamos caminar sostenidos de la mano y tú me decías si quería andar descalza por el mundo.  Sólo sonreía y me quitaba los zapatos, comenzaba a bailar en círculos y pensaba en lo ligera que me soñaba.

      Después me tomabas de los hombros y me dirigías al departamento donde nos apartábamos del mundo.  La segunda vez que nos vimos me hiciste una pregunta: ¿quieres dormir desnuda a mi lado? Contesté con un beso,  ésa fue la primera ocasión en la que pude ser sincera ante el  vacío.  Posteriormente nos convertimos en amantes.
Te posicionaste en mi lujuria y deseo quimérico, nos veíamos una vez a la semana para sentirnos cómplices. Pasaron siete días  y supe que tenías novia, pero no dije nada; yo también tenía un compromiso. No sé qué pensabas y mucho menos que sentías, con tu sonrisa de jirafa bastaba.

Odiabas que fumara después de hacer el amor y yo reprochaba que hablaras de tecnología, siempre fuimos distintos. Yo tenía la idea del pasado y tú la del presente; ambos nos juntábamos para escapar.

Siempre me buscabas, yo jamás lo hice, ni una mínima palabra afectiva te dije. Pero hoy estás de suerte y te escribiré lo que tanto callé:

          Detesté la forma en que terminamos: tú sólo me besaste el corazón y dijiste adiós. No importa, yo sí te quise. Sé que  me utilizaste como al agua para vivir. Lamentablemente no te fui tan necesaria. Quise una vida contigo, tú eras mi amor de tiempo. Fui tu almohada de noche y tu oscuridad, el velo donde te escondías y jugabas a ser el dinosaurio más grande del mundo.

          Sé que papel jugamos por mucho tiempo, no sé cuánto fue realmente, eso no importa. Pero hoy no estás y eso es lo que me aflige. Después de luchar con el olvido y con la persona a la que no amo te vuelvo a encontrar.

          Sí, el día cuatro de febrero tu sonrisa y esos lentes que te ocultan los ojos cafés claros pararon el tiempo en la estación del metro Iztacalco. No dijiste nada, sólo me miraste como si fuese una extraña, yo me eché a llorar y puse de pretexto que la mariposa que llevaba en mi alhajero viejo había volado. Te volteaste, en cuanto abrieron el vagón del metro, te escabulliste. Te observé ir hacia no sé dónde, pero te fuiste. Di un adiós a nadie  y eso fue lo que pasó. Hoy no queda nada, ni la esperanza de caminar descalza.


By: Karen B.

Rostros que se diluyen por Henrietta Harris


Henrietta Harris es una ilustradora Neozelandesa que desde que se graduó en Bellas Artes por la Universidad Tecnológica de Auckland en 2006 se ha consolidado como una de las artistas gráficas más destacadas de su país. Harris combina métodos digitales con otros tradicionales (pintura y dibujos a mano alzada) para dotar a su trabajo de un estilo propio y reconocible. En su última serie de ilustraciones la artista representa curiosos y realistas retratos con la particularidad de que estos se van “licuando”. Ofreciendo así la extraña sensación, con un toque surrealista, de que los cuerpos se van despojando de su apariencia terrenal. Es como darle una pincelada a la crema que flota sobre nuestro café.










Aquí les dejo el link de su pagina por si quieren conocer un poco mas de su obra.





By: g3cko9n

¿Música e Hilos?

¿Es este el primer vídeo musical hecho exclusivamente con instrumentos de bordado y costura? —Estoy apostando a que sí—. Dirigido, filmado y producido por Christophe Thockler el clip utiliza 10.000 fotografías de agujas, hilos, telas y bordados, mezclado con técnicas de iluminación inteligente para producir un vídeo sumamente divertido.

Por cierto, la canción es Favorite Place de la banda Norteamericana Black Books. Disfrútenla.


PULP - HITS (2002)

Como primera entrada oficial en este blog, me permito hacer un pequeño homenaje a una de las bandas que más aprecio, y que deleita mis oídos con sus ritmos extravagantes y lo perfecto de sus letras desde hace ya varios años.

PULP surge a finales de los 70's en Sheffield Inglaterra, es un grupo con una amplia carrera musical, pero la verdad no deseo cansarlos con algo que pueden encontrar en Wikipedia, así que lo dejaré hasta ahí. Es casi imposible no sentirse atraído por la gran voz y carisma de su líder, Jarvis Cocker. Quizá lo que más me atrajo en un principio fue ese frenesí de notas que sólo puede abastecer el Britpop. Si me preguntaran que disco me gusta más, me sería imposible elegir, de ese calibre es este grupo. Por el momento los dejo con un álbum del 2002 que recopila muchas de sus mejores canciones. Si les gusta y desean más discos, dejen su comentario. Por cierto, háganme saber si tienen problemas con la descarga.

 Por si quieren escucharlo antes:



PULP - HITS (2002)


By: g3cko9n

Bienvenida

Hace tiempo me vino a la mente la idea de crear un blog en el que pudiera compartir la música que a mí me gusta, un lugar en el que no sólo yo aportara algo, sino que existiera una retroalimentación con quienes decidieran visitarme, un espacio libre de crítica mediocre, un punto de encuentro para verdaderos melómanos.
Pospuse esta idea hasta encontrar los medios necesarios para su óptima difusión, además de que deseaba cimentar mejor las bases del blog. Como podrán ver, este concepto estará enfocado principalmente a la música, pero no puedo dejar de lado las otras artes. Amo la pintura, no puedo vivir sin los libros, y mi vida no estaría completa sin el cine y la fotografía. Así que podrán encontrar todo esto y más en este espacio. Espero contar con algunos colaboradores en un futuro próximo, que faciliten un poco el trabajo de subir archivos y esas cosas. Bueno, sin más por el momento, bienvenidos y a reventarse los oídos.

Atte. g3cko9n